En la actualidad existen infinitas maneras y soportes para leer: celulares, computadoras y tablets, que rompen con las estructuras clásicas de lectura. En el marco
de la primera Feria del Libro realizada en la ciudad de La Plata, las distintas
editoriales demostraron haberse adaptado a estas nuevas tecnologías para generar un
mayor alcance de sus libros.
El evento se realizó en el Pasaje Dardo Rocha; contó con más de 107 stands, que permitieron exponer a las diferentes editoriales y tuvo la presencia de personalidades relevantes, que realizaron charlas con el público en las distintas salas del primer piso del Dardo Rocha, entre ellas: Felipe Pigna, Osvaldo Bayer, Juan Santurain, Pacho O’Donnells, Stamateas y Florencia Saintout.
El evento se realizó en el Pasaje Dardo Rocha; contó con más de 107 stands, que permitieron exponer a las diferentes editoriales y tuvo la presencia de personalidades relevantes, que realizaron charlas con el público en las distintas salas del primer piso del Dardo Rocha, entre ellas: Felipe Pigna, Osvaldo Bayer, Juan Santurain, Pacho O’Donnells, Stamateas y Florencia Saintout.
En materia de libros digitales, María Inés Alonso, coordinadora general de la Editorial
de la Universidad de La Plata (EDULP), comentó: "Nuestra idea inicial es
trabajar con libros que sean solamente digitales y además, digitalizar todo
nuestro catálogo en papel porque el libro nunca se agota, siempre está
disponible online y puede llegar a cualquier lugar".
En relación a
esto, desde la editorial platense Javier Bibiloni comentaron que cuentan con una
página web que está en pleno proceso de armado y plantearon que tienen pensado la
realización de libros electrónicos para descargar o comprar por Internet. El personal de la editorial entiende al libro digital como un complemento más, no como algo que va
a remplazar al impreso.
José Cipollone, Secretario de Cultura de la Municipalidad de La Plata y
uno de los organizadores de la feria, declaró: "Es un trabajo que
venimos haciendo desde hace mucho tiempo convocando a todas las editoriales con
la intención de que los platenses nos apropiemos de ella, y que todos los años
vaya creciendo en cantidad de editoriales, autores y exposiciones".
¿Algún comentario?
Publicar un comentario