Por Lucía Errecart
En el marco del Día del Periodista se presentó en la
ciudad de Saladillo la reconocida periodista María O´Donnell, actual conductora del
programa "La Vuelta" en Radio Continental, para realizar una
charla-debate sobre “Periodismo, política y contextos en la Argentina de hoy”.
Con una sala colmada de espectadores y una
presentación por parte del Intendente Municipal, O´Donnell realizó una breve
introducción sobre la actualidad de los medios de comunicación y el rol del
periodista en la situación política vigente.
El público interrogó a la periodista que respondió acerca del contexto
que se vive en la emisora radial que comparten Magdalena Ruíz Guiñazú, Alfredo
Leuco, Fernando Bravo y Víctor Hugo Morales, enfrentados por sus posiciones
políticas y la defensa hacia el Gobierno Nacional. “A mí me gusta y me siento
libre, ya que estoy en una radio que no ‘baja’ una línea editorial. No es una
novedad lo del enfrentamiento entre Magdalena y Víctor Hugo pero eso a mí me da
una mayor tranquilidad”, explicó O’Donnell.
La conductora de Radio Continental sostuvo que en los años ´90, los
periodistas ocuparon un lugar como fiscales y luego de la crisis, con la
emergencia de los nuevos medios y el advenimiento de las tecnologías, “el
periodismo está más a mano para ser chequeado y corroborado, potenciado
últimamente con la polarización de la discusión entre el gobierno y el Grupo
Clarín, como así también la inclusión de los medios en el debate de la agenda política
del gobierno”.
Así mismo explicó que cuando se busca atacar la credibilidad de alguien
para invalidar su pensamiento es una “treta”, pero le parece bien que los
periodistas tengan que dar cuenta y sean sometidos al chequeo de su propia
historia y coherencia ya que “el periodismo en general no puede funcionar
dentro de una lógica en la cual lo que manda es una polarización política”.
Posteriormente sostuvo que en la actualidad la crisis más grande tiene
que ver con la propiedad de los medios y lo ejemplificó con Radio Continental
que pertenece al Grupo Prisa, multimedio en España pero que en Argentino sólo
es dueño de esa radio y de Los 40 principales, permitiendo así una programación
libre sin seguir una lógica política.
Con respecto al rol del periodista declaró que tienen una
responsabilidad social por su influencia como formadores de opiniones. “El
oyente busca una identificación con el conductor, y éste tiene una ‘espalda’ que
debe aprovechar para hacer un periodismo con ecuanimidad, hacer preguntas y
construir una credibilidad de cada uno donde el único límite es la imaginación
y la conciencia propia”, culminó O´Donnell.
El encuentro finalizó con una entrega de regalos hacia la periodista por
parte del municipio y el acercamiento de la gente con el objetivo de saludarla,
felicitarla y sacarse fotos.
¿Algún comentario?
Publicar un comentario